Uso de Cookies
Introducción
Esta política tiene como objetivo explicar cómo este sitio web utiliza cookies, proporcionando información clara y relevante que permita a los usuarios tomar decisiones sobre el control de lo que ocurre al acceder al sitio. El término «cookie» se utiliza para referirse a archivos de información que almacenan, en el dispositivo del usuario, la navegación realizada en Internet con el fin de agilizar y optimizar la búsqueda, así como tecnologías similares que contempla la ley (como los Local Shared Objects, comúnmente llamados «flash cookies», web beacons o bugs, incluidas las imágenes GIF transparentes). La información recopilada se refiere a datos que podrían permitir la identificación de los usuarios/visitantes mediante la asociación y procesamiento con datos de terceros (como, por ejemplo, las direcciones IP, los nombres de dominio de los dispositivos utilizados por las personas que se conectan al sitio web). Estos datos se usan únicamente con fines estadísticos.
Este documento forma parte integral y sustancial de la Política de Privacidad y de la información contenida en ella, emitida también conforme al Reglamento UE nº 2016/679 (GDPR). Por lo tanto, se recomienda leer dicho documento.
Ley Aplicable
El asunto está regulado por la Directiva Europea 2002/58/CE, posteriormente modificada por la Directiva 2009/136/CE y adoptada en las legislaciones nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea, que exige obtener el consentimiento para el uso de cookies y tecnologías similares.
¿Qué es una Cookie?
Una cookie es un pequeño archivo de texto, generalmente compuesto por letras y números, que se descarga en un dispositivo cuando el usuario accede al sitio web. Las cookies luego se envían al sitio de origen en cada visita posterior. Las cookies son útiles porque permiten que un sitio web reconozca el dispositivo del usuario.
El uso de cookies y tecnologías similares ha sido un estándar durante mucho tiempo, ya que son importantes para ofrecer muchos servicios en línea. El uso de estas tecnologías no está prohibido por la ley, pero requiere que el usuario sea informado sobre el uso de cookies y se le brinde la opción de aceptarlas o no.
Tipos de Cookies
Cookies de sesión y persistentes
Las cookies pueden expirar al final de una sesión de navegador (es decir, desde que un usuario abre la ventana del navegador hasta que lo cierra) o pueden almacenarse durante un período más largo.
- Cookies de sesión: Permiten que los sitios web conecten las acciones de un usuario durante una sesión del navegador. Se pueden usar para varios fines, como recordar lo que un usuario ha puesto en su carrito de compras mientras navega por un sitio. También se utilizan para seguridad cuando un usuario accede a servicios de banca en línea o para facilitar el uso del correo web. Estas cookies de sesión caducan después de una sesión de navegador.
- Cookies persistentes: Se almacenan en el dispositivo de los usuarios entre sesiones del navegador y permiten recordar las acciones de un usuario en un sitio. Pueden ser utilizadas para diversos fines, como recordar preferencias y elecciones de los usuarios cuando utilizan un sitio (o, en algunos casos, a través de varios sitios web).
Cookies de «primera» y «tercera» parte
La distinción entre cookies de «primera» o «tercera» parte está relacionada con el sitio web o dominio que establece la cookie. Las cookies de «primera parte» son aquellas configuradas por el mismo sitio web visitado por el usuario (es decir, el sitio web que se muestra en la ventana URL). Las cookies de «terceros» son aquellas configuradas por un dominio distinto al que el usuario visita (es decir, cookies establecidas por sitios web diferentes de https://www.intervencion24h.es/). Por ejemplo, al visitor Intervención 24H, Google Analytics configura cookies como ‘_ga’ a través del dominio gstatic.com, estas son cookies de «terceros».
Responsabilidad del Tratamiento
Intervención 24H, como se identifica en la Política de Privacidad, es responsable del tratamiento de las cookies propias, es decir, de «primera parte». En cuanto a las cookies de «terceros», su titularidad recae sobre las empresas correspondientes, según la tabla contenida en este documento.
Consentimiento para las Cookies
Algunas cookies son estrictamente necesarias para el funcionamiento adecuado de Internet y no requieren el consentimiento del usuario, como aquellas para asegurar que el contenido de una página se cargue rápida y eficazmente, distribuir la carga entre diferentes computadoras o garantizar la seguridad.
Otras cookies son razonablemente necesarias o importantes, pero no estrictamente indispensables, por lo que requieren el consentimiento del usuario.
Este sitio emplea varias técnicas para la recopilación del consentimiento del usuario. Una forma es a través de la selección de una casilla específica en el banner de cookies mostrado en la página de acceso al sitio, que indica el uso de cookies.
Las configuraciones del navegador representan otro medio para dar o rechazar el consentimiento para las cookies. El usuario puede configurar su navegador para ser avisado sobre la presencia de cookies, permitiéndole decidir si aceptarlas o no. También es posible rechazar automáticamente todas las cookies activando la opción correspondiente en el navegador.
Cada navegador tiene instrucciones específicas para ello.
Revocación del Consentimiento
El consentimiento al uso de cookies puede ser revocado en cualquier momento, aunque la revocación podría afectar la funcionalidad del sitio web.
Desactivación de Cookies
Las cookies están vinculadas al navegador utilizado y pueden desactivarse directamente desde el navegador, rechazando/revocando el consentimiento para el uso de cookies. Sin embargo, hay que tener en cuenta que desactivar las cookies puede impedir el uso adecuado de algunas funciones del sitio. Las instrucciones para desactivar las cookies se encuentran en las siguientes páginas web:
Cookies Utilizadas
Cuando gestionamos nuestro sitio web, Intervención 24H utiliza cookies para ofrecer servicios, mejorar la experiencia del usuario y desarrollar estadísticas agregadas sobre los datos recolectados por diversos motivos.
Estas cookies nos permiten distinguir al usuario del sitio de otros, nos ayudan a proporcionar una buena experiencia de navegación y a mejorar el sitio.
Los cookies que utilizamos son «técnicos» y «analíticos». Nos permiten reconocer y contar el número de visitantes y examinar cómo navegan los visitantes por el sitio web cuando lo usan. Esto nos ayuda a mejorar la manera en que funciona el sitio, asegurando que los usuarios encuentren fácilmente lo que necesitan.
Específicamente, este sitio utiliza los siguientes tipos de cookies:
- Cookies técnicas: Necesarias para la navegación en el sitio y para usar ciertas funciones (por ejemplo, para movernos entre páginas, etc.).
- Cookies analíticas: Para el análisis estadístico de los accesos al sitio. La información se recoge de manera agregada.
En la siguiente tabla se detallan los tipos de cookies utilizadas en este sitio y sus fines:
Este sitio no utiliza cookies para dirigir publicidad.
Algunos de los cookies utilizados son de terceros. El proceso para obtener el consentimiento para estas cookies es más complejo, pero hacemos todo lo posible por proporcionar la información correcta a los usuarios y permitirles hacer elecciones informadas sobre lo que se almacena en su dispositivo.
Por esta razón, la empresa proporciona las direcciones de estos terceros para contactar, o indica aquí cómo eliminar cookies que no desee aceptar.
Ámbito de Circulación y Conservación de los Datos
Los datos sobre los contactos web no se conservan por un período superior a siete días, salvo en caso de investigaciones sobre delitos
Más información sobre las cookies
Para obtener más información sobre las cookies instaladas a través de este Sitio, puede ponerse en contacto con la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]
Fecha de redacción: 02.12.2024